¡Hola hola!
Hoy os traigo la entrevista a esta encantadora autora. Espero que os guste conocer un poco más sobre ella y la disfruteis tanto como yo.


Jossy Loes nació en Venezuela un caluroso julio. Proviene de una familia en la que, al parecer, cada generación necesitaba experimentar nuevos horizontes, y de su infancia recuerda siempre a sus abuelos leer. Pero lo que le marcó esas ganas de escribir fue el instituto.
Estudió ingeniería en Venezuela, momento en el que se atrevió a comenzar a escribir pequeños relatos que solía pasar a sus amigos por correo electrónico, sin decir de dónde provenían.
Grandes cambios en su vida hicieron que dejase a un lado esa parte que le llenaba, hasta que un buen día, el amor logró que cruzara el océano donde asentó sus raíces, estudió administración y comprendió que había llegado la oportunidad para poder lograr su sueño, escribir.
1 - ¿Qué te motivó a empezar a escribir?
Desde pequeña mi imaginación volaba y una de las primeras historias las creé en el colegio en aquel tiempo que Aladdin estaba de moda. Recuerdo con cariño a mi profesor de literatura que nos puso a prueba la imaginación , él fue quien alimentó esas ganas.
2 - ¿Cuánto tiempo sueles dedicarle?
Cuando la historia comienza a desarrollarse en mi mente trato de escribir al menos dos horas diarias, si la inspiración sigue la dejó fluir.
3 - A la hora de escribir una historia ¿las planificas antes o las vas escribiendo sobre la marcha?
De las dos formas. Cuando la imagino escribo un par de líneas para tener la idea, luego busco una libreta para dejar un esquema general de lo que sería ese capítulo en gran medida es para no irme por los laureles.
4 - ¿Qué te inspira a escribir? Cuándo la divina inspiración te llega ¿sueles tomar algún tipo de alimento o bebida? (como té, café etc.)
La verdad que prefiero música, no soy mucho de estar a la moda en cuanto a ello, soy rarita llego a mezclar diferentes géneros que sean ideales para la historia, claro está antes de meterme en la historia leo mucho.
5 - Centrándonos ahora en tus novelas. Actualmente ¿cuántas tienes publicadas?
Publicadas siete. Por publicar este año seguro dos, ya veremos después de julio.
6 - ¿Cómo te decidiste llevar tus historias a una editorial? ¿Decidiste tu misma la editorial a la que presentar tus obras o tenías varias en mente?
Quería probar esa experiencia presentando ¿Te llamas Julieta?, seguidamente Y también las pelirrojas se enamoran que el título era el mismo, pero cambiando las palabras. Más tarde surgió la idea de Y te cruzaste en mi camino, que comenzó en Wattpad y luego Doce oportunidades de vivir.
7 - Creo que tus novelas más recientes son autopublicaciones ¿qué te llevó a decidir autopublicar tus novelas?
No. Yo ya tenía autopublicadas, Trigésimo cumpleaños fue antes de ir a editorial y son muchos motivos que la mayoría de las autoras autopublicadas piensan, el control de todo.
8 - ¿Te has inspirado en algún autor u obra a la hora de crear las tuyas propias?
Tengo libros de cabeceras más no me guio por ellos, si bien, leo antes de comenzar el género que quiero escribir me detengo desde el momento que comienzo a hacerlo. No leo nada para evitar cambiar la historia que se construye en mi mente, (ahora mismo estoy intentando leer).
9 - ¿Hubo alguna de ellas con la que te sintieras más cómoda al escribirla? ¿Alguna con la que menos?
Todas me he sentido cómoda, el escribir algo que no te gusta no te lleva a nada, bueno sí, a perder el tiempo.
10 - Tengo mucha curiosidad por saber esto: ¿cómo surgió la serie de Los Cameron? ¿Y Cuatro citas falsas de amor? Y la que más me da curiosidad ¿cómo surgió Antarlia?
Antarlia fue mi primera novela y realmente un día me senté y surgió la primera página. No fue fácil. Tuve que investigar sobre campamentos, el transporte, la Pangea, tecnicismo médicos para tratar de hacerlo lo más entendible posible.
Cuatro lo tuve más fácil. Quería hacer una historia en la que el perro tuviese ese nombre (soy fan de la saga) y que fuera un personaje importante, así como también que estuviera narrada bajo el punto de vista de ambos.
Los Cameron surgió en un mes, ¿Te llamas Julieta? apareció de la nada, Y también las pelirrojas se enamoran fue a raíz de una lectora que me pidió conocer la historia de Caris y Miguel, de hecho, ella aparece en la novela.
11 - A la hora de crear un personaje ¿en qué te basas? (Por ejemplo, elegir actores o actrices como una referencia física o psicológica)
No, eso de los actores es lo último que pienso. Me cuesta mucho encontrar uno que se parezca, para mí es más importante que cada lector use su imaginación. Cuando me planteo el personaje pienso que es lo que quiero que haga, su oficio o profesión y ahí comienzo.
12 - ¿Hay algún personaje con el que te sientas identificada? ¿Alguno favorito? ¿y alguno no tan favorito?
Los más sarcásticos tienen algo de mí, solo dejo ese dato, ejejeje.
13 - ¿Has llegado a cambiar algún detalle, personaje, o final tras acabar una historia?
No, uso una ficha y trato que mantengan su actitud y que de la experiencia que vivan aprendan, pero intento que sean los mismos.
14 - De todas las obras que has escrito ¿tienes alguna favorita?
Son mis hijos, no puedo tener favoritismo.
15 - ¿Lees tus obras una vez están acabadas?
¿Hablas de cuando están publicadas? No, de hecho, he tenido muchas anécdotas sobre ello, me preguntan cosas o me hablan de escenas y no me acuerdo.
Dejo que mis hijos vuelen.
16 - Además de Canarias, ¿has presentado tus obras fuera de las Islas?
Presentar, solo en Canarias, pero se han vendido en papel en la península, en Estados Unidos y México.
17 - ¿Trabajas actualmente en un nuevo proyecto? Si es así ¿podremos verlo pronto?
Terminar Antarlia para preparado su lanzamiento antes de julio y poder terminar una de esas novelas que se me han atragantado, pero en este semestre sacaré dos novelas.
Tú, yo y esta historia de los dos el 27 de febrero y Antarlia, un nuevo mundo, un nuevo comienzo en julio.
18 - Como lectora ¿prefieres Ebook o papel?
Si el libro me gusta mucho en papel, pero por comodidad leo en ebook (vivo en una casa pequeña).
19 - ¿Tienes un autor favorito? ¿Y un libro favorito? ¿alguna recomendación?
Tengo muchos autores favoritos de diferentes géneros. Ahora mismo te recomendaría que leyeras a Julia Quinn que se ha puesto de moda, yo leí la saga hace un par de años y Lysa Kleypas, he leído varias sagas de ella al igual los de Jude Deveraux que combina mucho los viajes en el tiempo y paranormal yo es que siempre termino inclinándome a la regencia extranjera.
Raquel Antúnez que tiene una variedad fantástica, Yanira García su última bilogía es muy bonita, Alice Kellen, la leo desde hace años desde Llévame a cualquier lugar que creo que es su primer libro.
Paranormal te recomendaría Sherrilyn Kenyon la saga que comienza con un Amante de ensueño, mucha gente odia ese libro, pero Julia de Macedonia me gustó mucho. Poseidón de Mariah Evans, así como también Tiempo entre Guerras. Suelo leer otros géneros históricos, te puedo recomendar el de Mujeres en la guerra, ambientado en la Segunda Guerra Mundial en Inglaterra y la trilogía Century de Ken Follet.
20 - Y por último ¿tienes algún consejo para los nuevos escritores?
Leer de todo un poco, hacer talleres, cursos de escritura creativa para desarrollar más las ideas, de corrección y paciencia, mucha paciencia.

Antes que nada, muchísimas gracias a Jossy por darme esta oportunidad de poder hacerle esta entrevista. Para mi es muy especial poder tener contacto con los autores que leo y poder compartir ideas con ellos. Me ha encantado la entrevista y adoro cada novela que leo de ella, espero muy pronto poder leer las nuevas publicaciones.
Nada más, el miércoles os traigo una nueva reseña, al que le tengo muchísimas ganas.
¡Nos leemos pronto!

Comments